Domingo de Ramos
Iniciamos la Semana Santa con el Domingo de Ramos, donde recordamos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
![]() |
Fuente: Misioneros Digitales Católicos |
Los que iban delante y detrás de Jesús gritaban: "¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!".
Entró a Jerusalén, la ciudad más importante de su nación y su capital, donde mucha gente, entre niños y adultos, lo seguían como a un rey con palmas y ramos gritándole "Hosanna" que significa "Viva". La gente del pueblo preguntaba quien era y sus seguidores respondían: "Es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea”. Esta fue su entrada triunfal.
Fueron muchos los que seguían al Señor, habían hombres, mujeres y niños. Cada uno tenía su ocupación, sus familias, sus cosas buenas y sus cosas malas, pero todos tenían las mismas ganas de seguirlo. Algunas de estas personas lo venían siguiendo desde antes, por lo que habían presenciado sus milagros y escuchado sus parábolas. Es por esto que lo alabaron con palmas en las manos, como a un rey.
Muchos lo siguieron en su entrada triunfal, pero pocos se quedaron con el durante su pasión y muerte. Mientras todo esto sucedía, los Sacerdotes Judíos buscaban una forma de meterlo a la cárcel, pues les dio mucho miedo ver como la gente amaba a Jesús.
![]() |
Fuente: Fano |
¿Qué significado tiene en nuestras vidas? :
Esta fecha importante, es una oportunidad de reafirmar a Jesús como el rey y centro de nuestras vidas. Debemos imitar la emoción y alegría del pueblo de Israel, al igual que sus ganas de seguir a Jesús, decirle a él que queremos ser sus discípulos aunque tengamos que sufrir o dejar muchas cosas para estar junto a él.
Queremos que el sea el que nos guíe en la vida, que sea nuestro centro, el de nuestra familia, de nuestra patria y del mundo entero. Hablar con él y pedirle que sea nuestro amigo incondicional, que esté con nosotros en las buenas y en las malas; así como nosotros siempre estaremos junto a él.
![]() |
Fuente: Tenga Fé |
Datos Importantes :
- También se le dice Domingo de Pasión, debido a que se narra la pasión de nuestro Señor durante la misa.
- Se realiza un procesión antes de la misa, en la que se rinde homenaje y se recuerda la entrada de Jesús, imitando las aclamaciones y gestos que hicieron los niños hebreos cuando salieron a su encuentro.
- Se portan palmas u otro tipos de plantas, no es necesario utilizar hojas de palma en la procesión, porque se pueden utilizar otros tipos de plantas locales como el olivo, sauce, abeto o de otros árboles.
![]() |
Fuente: Aciprensa |
Oración para poner las palmas benditas en el hogar :
Bendice Señor nuestro hogar.
Que tu Hijo Jesús y la Virgen María reinen en él.
Por tu intercesión danos paz, amor y respeto,
para que respetándonos y amándonos
los sepamos honrar en nuestra vida familiar,
Sé tú, el Rey en nuestro hogar.
Amén.
![]() |
Fuente: Fano |
Post a Comment